miércoles, 2 de septiembre de 2009
EL PASTOR BIVOCACIONAL
Tomemos como segundo tema para la discusión en el blog uno derivado del anterior. La gran mayoría ha coincidido en afirmar que el Ministerio Cristiano sí es una profesión. Por ende, como profesión, debe ser la fuente de sostenimiento del ministro. Ahora bien, con alguna frecuencia se encuentra que hay ministros cristianos desempeñando dos profesiones simultaneamente. En algunas ocasiones porque la labor ministerial no le aporta un salario suficiente para cubrir sus necesidades y las de los suyos. En otros casos porque tiene una preparación académica en otra área profesional y siente el deseo de desempeñarla también. A veces porque al llegar al ministerio ya es responsable de algún tipo de negocio particular. Podríamos agregar otras razones; pero, sea cualquiera que sea la razón de esta bi-funcionalidad, ¿Está usted de acuerdo con que haya un ministerio bivocacional en el ministerio?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
31 comentarios:
El pastor o lider que sirve a una congregacion o iglesia no debería tener un trabajo secular porque la palabra de Dios dice que el obrero es digno de su salario y tambien que no le pondras bozal al buey. Esto tienen que hacerlo la mayoría de los pastores porque la iglesia no obedece a Dios y no cumplen con el mandato de diezmar y ofrendar , acarreandose maldición. Malaquias 3 y salmo ;68:6
no me gusta la idea de que un pastor sea bivocacional porque no tiene los medios suficientes para que trabaje a tiempo completo como pastor, ya que al trabajar secularmente, esta persona no puede servir al 100% en la iglesia, ya que el trabajo secular lo agota mucho...
pero si un pastor trabaja secularmente que no sea porque necesite dinero, sino para poder alcanzar a mas personas en el campo en el cual se esta desempeñando
he dicho, es mi pensamiento... me desahogue...
UN PASTOR PUEDE DAR EL 100% A SU IGLESIA. Y ES ASI COMO DEBE SER, PERO NO HAY QUE OLVIDAR O PONER DE LADO QUE EXISTEN PASTORES LOS CUALES NO SON RENUMERADOS ADECUADAMENTE O JUSTAMENTE QUIENES SE LE HACE NECESARIO BUSCAR OTRO TRABAJO RELACIONADO CON SU PASTORADO. Y ES EN ESTE PUNTO DEL CUAL ESTOY DEACUERO, ESO SI TRABAJOS QUE CONCUERDEN ES DECIR QUE SE COMPLEMENTE CON EL PASTORADO..
Si estoy de acuerdo. Jesús fué carpintero, Amós fué pastor, Pablo vendía carpas... ¿Cuál es el problema? ¿No fueron los más duros? y ahí taban trabajando en otra cosa...
Y si, también tiene derecho a ejercer solo pastorado. Pero como dijo Alejandra, a "la iglesia" a ratos le vale cinco si el pastor come y no le dan buena reMuNeración. Y respecto al diezmo y ofrenda: que no se nos olvide que hay iglesias con muy buen diezmo y ofrenda y que no le dan sino el mínimo - o menos- a su pastor.
mmmm... "he dicho" xD
CONSIDERO QUE NO DEBE SER BIVOCASIONAL. PERO HAY CIRCUNSTANCIAS EN QUE LA IGLESIA NO PUEDE SOSTENER CIENTO POR CIENTO A SU PASTOR. POR LO TANTO, DEBE SERLO HASTA QUE ESTO SE LOGRE.
JOSE LUIS RENZA G.
como mi santa madre decia "cada iglesia tiene el pastor que se merece" el problema no es si es bivocacional o no , la pregunta es ¿es efectivo su liderazgo y ministerio independientemente que sea tiempo completo o part time? en mi opinion me da igual que sea lo uno o lo otro , con tal que haga las cosas con excelencia,que tenga vision, que ame a su congregacion, que ame enseñar la palabra inerrante, que pastoree a sus ovejas con amor y respeto,que ministre con profesionalismo y viva y gane de una forma digna, como experiencia personal tuve 2 pastores mediocres y malos y uno era 100 % y otro bivocaional. de mi parte me gustaria ser bivocaional, eso si, mi sueldo en la iglesia sera como si fuera de tiempo completo aunque tenga otro trabajo........ 2 sueldos es mejor que uno...
Estoy de acuerdo con que el pastor sea bivocacional, siempre y cuando éste tenga claro que la función pastoral requiere de una buena atención y conserve el equilibrio entre las dos vocaciones... ahora bien, es cierto que en (algunos casos) esto puede generar ciertos riesgos, de ahí quizá el temor de aquellos que disienten con la opción de que el pastor sea bivocacional...
HAY UNA FRASE QUE DICE QUE EL TRABAJO DIGNIFICA. NO SE TRATA SOLO DE UNA CUESTION DE DINERO, SE TRATA TAMBIEN AUTOESTIMA, DE DESARROLLO PERSONAL. PERO HAY MUCHOS A LOS QUE SÍ LES TOCA POR DINERO, PORQUE EN LATINOAMERICA Y MAS EN COLOMBIA NO HAY MUCHAS GARANTIAS PARA EL PASTOR Y SU FAMILIA, LA CUAL, EN ULTIMAS, ES LA QUE MAS LE DEBE IMPORTAR AL PASTOR. EN UN LIBRO LLAMADO "LOS PASTORES TAMBIEN LLORAN" EL AUTOR DICE QUE SI LA IGLESIA NO LE PUEDE PAGAR BIEN AL PASTOR PARA QUE MANTENGA DIGNAMENTE A SU FAMILIA, EL DEBE BUSCAR LA FORMA DE TRABAJAR MEDIO TIEMPO Y SI AUN ASI NO ES SUFICIENTE, DEBE DECIDIR DEJAR EL PASTORADO, PORQUE EL PRIMER MINISTERIO EN EL QUE UNO DEBE SER MAS EXITOSO ES SU CASA. DICE UNA HERMOSA FRASE QUE ALGUNA VEZ ESCUCHE: "NINGUN EXITO EN LA VIDA COMPENSA UN FRACASO EN EL HOGAR".
confirmando entrada
DEBIDO A LOS RETOS QUE NOS PROPONE LA ACTUALIDAD, EL MINISTERIO (EN ESTE CASO PASTORAL)DEBERIA SER DE TIMEPO COMPLETO PARA PODER DE ALGUNA FORMA SUPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS QUE ESTA PROFESION DEMANDA. AHORA BIEN, DEBIDO TAMBIEN A LA SITUACION ACTUAL, ES IMPORTANTE ACOLAR QUE EL IDEAL NO ES LO QUE SUCEDE Y MUCHAS VECES "LA REALIDAD SUPERA ESTE IDEAL" POR LO TANTO SEA CUAL FUERE LA CIRCUNSTANCIA QUE LLEVE AL MINISTRO A EJERCER OTRA PROFESION, ESTOY DE ACUERDO, SIEMPRE Y CUANDO PUEDA NIVELARLAS Y QUE PUEDA CUMPLIR CON LAS DOS.
Para dar respuesta a este cuestionamiento debemos aclarar a qué nos referimos con ministerio, pues si lo encerramos al pastorado surgirán opiniones contrarias al "ministerio bivocacional"... pero si ampliamos nuestra visión de ministerio, tendremos que abrir también el panorama vocacional.
Como dijo Carlos, tenemos el ejemplo de Jesús, Amós, y Pablo, ¿acaso esto no nos dice nada? ¿acaso los discípulos dejaron de pescar? Si nos vamos al caso de la teología y su campo de acción, debe complementarse con diversas áreas y ser aplicable en la iglesia (como comunidad). Por tanto, un "minsterio bivocacional" no puede estar fuera del actuar del Ministro Cristiano, pues su vida no solo se desarrolla dentro de un templo, o solo con personas que comparten su fe.
Yo si estoy de acuerdo con el ministerio bivocacional.. las razones ya las explicaron mis compañeros anteriormente...
Mi esposo y yo somos pastores de una congregación que todavía no puede darnos un salario con el cual podamos vivir dignamente. Por lo tanto, él trabaja secularmente, y aunque a veces es muy dificil la distribución del tiempo entre lo uno y lo otro, lo ha podido hacer eficazmente...
Cabe anotar que él es profesional en administración de empresas con una especialización en gestión del talento humano, lo que le ha permitido tener un muy buen cargo, en una muy buena empresa...
Dios le ha dado la sabiduría para enfrentar sus dos profesiones de tal manera que en la empresa le reconocen como pastor y varios de sus compañeros se han convertido al Señor, además es guía espiritual, cada vez que se presenta algo en la empresa, le piden que por favor ore con ellos..Su testimonio ha sido de bendición para muchos tanto en la iglesia como fuera de ella...
Nuestra existencia, se encuentra regida por la satisfacción de necesidades... Algunas, básicas como: la alimentación y el descanso. Que pertenecen al orden biológico. No obstante, estas necesidades en gran parte de la población mundial, no son satisfechas. ¿Son exentos lo pastores de vivir esta situación? ¿No puede el pastor o ministro -o cualquier otro-, ejercer dos actividades alternas, si la situación económica lo requiere?
que el ministro sea bivocacional? el pastor? bueno, bien lo ha dicho los compañeros "depende de las circunstancias". Confieso que aquí es donde he venido a escuchar que lo "que lo que gana el pastor no le es suficiente", como si mendigara su sustento de la iglesia. Alli, si por la misma denominación o iglesia no hay apoyo, ps que trabaje. Sim embargo, soy testigo de las ventajas que tiene el ser pastor tiempo completo, pero con sus límites en cuanto a prioridades y dedicación, y aclaro que el ministerio del pastor no se ejerce unicamente dentro de las cuatro paredes del "templo", ese es un grave reduccionismo.
Ahora como teólogos obviamente requerimos de ser bivocacionales, la teología aunque es mucho no es suficiente para sostenernos. Y más para aquellos que tienen una inclinación hacia el desempeño para-eclesial o muy secular. Allí requiere al menos de otras herramientas que le abran puertas y le permitan aspirar a su realización!. Incluso, así podrá servir mucho mejor a su iglesia...
La bivocacionalidad ha sido practicada por varios pastores, de los cuales no tengo mala percepción. Por el contrario, creo que una persona puede ser ministro bivocacional, siempre y cuando tenga un grupo de lideres al mando, es decir, todos sabemos que el tiempo que un pastor bivocacional le dedica al ministerio es poco a comparacion de un pastor tiempo completo, asi que para algunas labores va a necesitar ayuda, y creo que para esto estan los lideres, que no son mas que miembros de la iglesia que tienen compromiso y capacitación con el ministerio.
Bueno, lo ideal es un pastor(a)de tiempo completo. pero hay anhelos y sueños que son imposibles de realizar con los ingresos que muchos pastores tienen . lo cual obliga al pastor a ejercer algo alterno a su ministerio. creo que es posible la bivocacionalidad siempre y cuando el pastor tenga como prioridad el ministerio pastoral.
Pienso que el tema de la bivocasionalidad en un pastor depende de la circunstancia.
Ya que los pastores se mueven en diferentes contextos, y en diferente circunstancia, algunos no tienen esta necesidad, otros sí. Lo ideal fuera que el pastor se dedicara de tiempo completo a su profesión de pastor pero si la circunstancia lo exigen no le veo problema, y si es por un buen objetivo ya sea personal o de ayuda social me parece bien.
considero que lo mejor es un pastor de tiempo completo, pero se debe tener en cuenta que el contexto puede llevar al pastor a ejercer una bivocaionalidad, por ejemplo un pastor que esta ubicado en una iglesia pequeña y de escasos recursos, el pastor tiene una familia que mantener, y la iglesia no lo puede sostener a él, pues le corresponde casi que obligatoriamente ejercer una bivocacionalidad.
lO IDEAL ES QUE EL MINISTRO DEDIQUE EL 100% DE SU VIDA AL LLAMADO PASTORAL.
PERO SI ES NECESARIO SER BIVOCACIONAL PUEDE SER UNA OPCION, PERO PREFERIBLEMENTE EN UNA AREA CON AFINIDAD AL PASTORADO.
AHORA ESO DEPENDE TAMBIEN DE LA MISION A LA QUE PERTENEZCA.
que el pastor sea bivocacional o no... creo que depende del mismo pastor... pero dando mi opinión puedo decir que la bivocacionalidad creo que esta bien, eso si, si el pastor esta conciente y tiene la capacidad de desarrollar todas las tareas a cabalidad, con responsabilidad y sobre todo con un buen desempeño laboral, sin descuidar ni su vida personal, ni su familia y mucho menos el ministerio que esta en sus manos.
por esta razón tambien que no todos los pastores pueden ser bivocacionales, no tanto por la capacidad, sino por la responsabilidad que el trabajo pastoral requiere... y aqui apoyo a mis compañeros cuando dicen que en algunos pastores el ser bivocacionales depende de las circunstancias...
SIETE
si estoy de acuerdo con el bivocacionalismo,pues en la mayoria de casos , ello podria evitar la precupacion del iglecrecimiento versus dinerocrecimiento pues la idea es las almas y luego el dinero, sin olvidar que el pastor tambien come.
jaime polanco
si estoy de acuerdo que el pastor de una iglesia sea bivocacional, igual cual es el problema, pablo hacia carpas, y otros mucho trabajaban con sus manos ademas de cumplir con su ministerio.
el tema de lo s diezmos y ofrendas de be de ser antes de darles carro a los pastores para realizar un ministerio integral, pensando tambien en los mas necesitados y pobres. como lo hizo Cristo mismo anunciando el reino pero tambien sanando toda dolencia del pueblo.
francisco.
Bienaventurados los pastores de tiempo completo pero también los bivocacionales porque tanto los unos como los otros son útiles en las manos del Señor, lo importante es que ambos cumplan con su llamado con amor y valentía.
Bendiciones!, estoy en el pastorado hace 5 años, tengo 35 años y amo a la obra con todo mi corazón, pero tengo dos niños pequeños, tengo una profesión secular y también mis estudios teológicos de 4 años con el título, me he preparado, lamentablemente no me alcanza, soy abanderado al ministerio a tiempo completo pero me veo en la necesidad de buscar un empleo, actualmente estoy orando por la voluntad de Dios.
Creo que los mas grandes problemas en la familia pastoral y de las congregaciones, es el aspecto financiero, frente a eses problemas necesitamos ser pastores bivocacionales de emprendimiento y desarrollo personal asi estaremos siendo ejemplo para nuestros hermanos ya que los gobiernos no se abastecen para da trabajo a todos. mi persona y un grupo de pastores y lideres hemos aprendido un estilo de trabajo desde nuestra casa,no se necesita mucha inversión de dinero y solo de 3 o 4 horas de trabajo. facil y divertido, ayudas en el bienestar integral de las personas, haces evangelismo de relacionamiento, y ganas un dinero extra. les dejo esta inquitud en su espiritu.
Jesús y Pablo en efecto tuvieron un tiempo de trabajo y servicio al Reino pero llegado los días si entrega fue total, sólo se dedicaron al Supremo llamamiento al Ministerio . A uno dejará mal. Pabalo a la llanura delnespiritu Santo en el libro de los hechos nunca volvió ni a la pesca ni a la venta de carpas... Es decir si Dios te hablo no importa q tengas 8 miembros como Noé el te dará para tu barca y tu familia. .. Pues es Dios quien te pone y te coloca .. Pero si fue tu emoción tal ves termines recaudando fondos, venta, o trabajando
....
Jesús y Pablo en efecto tuvieron un tiempo de trabajo y servicio al Reino pero llegado los días si entrega fue total, sólo se dedicaron al Supremo llamamiento al Ministerio . A uno dejará mal. Pabalo a la llanura delnespiritu Santo en el libro de los hechos nunca volvió ni a la pesca ni a la venta de carpas... Es decir si Dios te hablo no importa q tengas 8 miembros como Noé el te dará para tu barca y tu familia. .. Pues es Dios quien te pone y te coloca .. Pero si fue tu emoción tal ves termines recaudando fondos, venta, o trabajando
....
Publicar un comentario