viernes, 25 de septiembre de 2009

RESUMEN DE CONTENIDOS

En atención a que algunos pidieron algunas definiciones expresas, dedico esta semana el blog a hacer un resumen de los contenidos de clase a través de algunas definiciones, que no son en sí mismas la única y expresa forma de definir estos conceptos.
PROFESIÓN: Área de desempeño laboral para la que se ha capacitado una persona y mediante el ejercicio de la cual genera sus sostenimiento básico, sirve a la comunidad y alcanza realización como ser productivo.
CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN: Algunas básicas son: 1. Vocación (inclinación personal), 2. Dotación (talentos naturales), 3. Capacidad (adquirida mediante experiencia y/o capacitación) 4. Motivación (qué procura con su tarea). 5. Función social (ánimo de servicio). 6. Dedicación (entrega al oficio). 7. Integridad (corrección personal).
EL MINISTERIO CRISTIANO es una profesión puesto que cumple con la definición dada y llena los requisitos especificados.
VALOR: Es una característica, privilegio o posesión del ser humano que enriquece su vida integral como persona y que si se afecta o desconoce la empobrece. Ej. La vida, la familia, la honestidad, etc.
PRINCIPIO: Es un precepto de vida adoptado de manera autónoma por la persona, como fruto de su reflexión, y que procura la defensa de un(os) valor(es). Por ejemplo: "Reconoceré siempre a mi familia como un valor prioritario sobre el hecho profesional".
CÓDIGO DE ÉTICA: Es un listado organizado de principios personales que la persona ha establecido y que se constituyen en norma y guía de su comportamiento cotidiano. Cuando estos principios están orientados a guiar su comportamiento en el desempeño profesional se llama CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL, el cual en muchas ocasiones es establecido por entidades que agremian a profesionales de la misma área laboral.
Como motivo de reflexión opinemos sobre: ¿Qué principios debemos adoptar para tener un equitativo comportamiento al concebir a un "cliente" como nuestra fuente de ingresos económicos?